Todas las emociones nos dan información. Antes de reprimirlas, o de tratar cambiarlas, es recomendable entender qué información nos están dando, tanto sobre nosotr@s mism@s, como sobre la situación que está pasando. La ira, por ejemplo, puede desencadenarla que nos sintamos perjudicad@s con alguna situación o acción, que sintamos que […]
taller online
En el artículo del blog «Las palabras y su huella» hablábamos de cómo nos pueden hacer daño o cómo podemos hacer daño a otras personas con el lenguaje. En esta ocasión vamos a hablar un poco más sobre el lenguaje, orientado hacia las palabras que elegimos decir, hablamos sobre lo que […]
La frustración nos puede llevar a la queja. Algo no sale como queríamos, algo nos perjudica, sentimos que algo es injusto. O alguien nos habían prometido algo y no lo cumplió. Podemos quejarnos sin emitir un solo sonido. Nos quejamos en conversación interna, no la exteriorizamos por la razón que […]
Cuando nos preocupamos, solemos dar vueltas y más vueltas en la cabeza a todas las alternativas que se nos ocurren, o que encontramos en internet, y normalmente no encontramos la solución “ideal”, una solución que nos convenza y que digamos sin dudar: “ésta es la que me sirve”. Cuando nos […]
Cuando hablamos con otra persona, nuestros movimientos, nuestros gestos, nuestros cambios de tono o el hecho de colocarnos más o menos cerca de ella, todo esto está transmitiendo mensajes. En esto consiste la comunicación no verbal. En gran parte de las ocasiones no somos conscientes de lo que transmitimos a […]
No es lo mismo saber que tomar conciencia. Saber sabemos muchas cosas, mentalmente lo tenemos todo claro. Pero una cosa es saber y otra cosa es tomar conciencia. Cuando tomamos conciencia de algo, pasa a estar en otro lugar en nuestro interior. Es como si se integrara y lo supiéramos […]
Velocidad y prisa son diferentes. La prisa no es necesaria, en cambio la velocidad es, muchas veces, necesaria: un trasplante cardíaco debe hacerse velozmente, sin demorarse, pero seguramente no se debe hacer con prisas. La prisa puede ser violenta, y puede vaciar de sentido el presente. La velocidad es algo […]
Se supone que el control es “bueno”, ya que es una herramienta habitual de supervisión. Se controlan los horarios, cómo se realizan las tareas, si estás o no estás en el trabajo o en clase, Hacienda controla a las y los contribuyentes para que paguemos los impuestos… En fin, se […]
Las palabras no se las lleva el viento. Las palabras dejan huella, algunas muy honda. Os voy a leer un cuento, del que desconozco la autoría, que puede ayudar a poner una imagen gráfica que sea más fácil de recordar, y así ayudarnos a entender el poder que tiene el […]
Generamos expectativas cuando tenemos la esperanza de realizar o conseguir algo, de tener un determinado resultado, y no tomamos acción para llegar a ese objetivo y no expresamos a l@s demás lo que estamos esperando. Si tengo la esperanza de conseguir un aumento de sueldo, o de que mis […]
La relajación progresiva de Jakobson es una herramienta que puede ayudarnos a gestionar la tensión que generan en nuestro cuerpo las emociones acumuladas, el estrés y la carga mental. Con esta infografía puedes practicar una relajación corta, y que se puede realizar sentados, tumbados o incluso de pie.