Gestión y Educación Emocional para el mundo educativo
La formación en salud emocional en escuelas, colegios, institutos, formación profesional y facultades es fundamental porque lo emocional nos constituye, forma parte indivisible de nuestro ser.
Alumnado, profesorado y familias: cada persona vive cada día desde su propia realidad.. Y relacionarse puede ser complicado.
La comunicación empática y asertiva, la salud emocional y la gestión y prevención de los conflictos y las situaciones complicadas son decisivas para el presente y también el futuro de todas las personas. Cuidar la salud emocional es ineludible. Hoy más que nunca. Sobre todo, en los centros educativos.
Experta Universitaria en Inteligencia Emocional y en Gestión Psicosocial, Especialista en Mindfulness para niñ@s y adolescentes, Coach Experta en Gestión Emocional y de Equipos Certificada en Disciplina Positiva y Primeros Auxilios Psicológicos PAP-ABCDE.
La salud emocional se construye con la educación y la gestión de las emociones.
Para ello, diseño y concilio el desarrollo del programa más adecuado en función de las necesidades del centro: formación intensiva/extensiva, online y/o presencial, para mejorar la gestión y la comunicación entre y dentro de los grupos.
En los talleres y actividades combinamos distintas herramientas de modo sinérgico y según los objetivos, entre ellas:
Tras escuchar y entender las circunstancias y necesidades del centro educativo, creo un programa específico, destinado a uno o varios grupos: alumnado, familias, profesorado y equipos del centro.
Para el alumnado, familias y educadores: formación y apoyo para mejorar la gestión emocional, las habilidades relacionales y el bienestar y la salud de todas las personas del centro.
● Comunicación Respetuosa
● Autoestima y Validación
● Formación Emocional y Apoyo para familias
● Primeros Auxilios Emocionales
…
Para los y las profesor@s, y también para los equipos del centro (orientadores, dirección, monitor@s, acompañantes…).
Una formación centrada en vuestras necesidades específicas y enfocada al bienestar personal y grupal.
● Autocuidado y atención al profesorado
● Gestión y prevención del “Burnout”
● Manejo de situaciones estresantes
● Habilidades relacionales con inteligencia emocional
Alumnado, familias y educador@s
● Comunicación Respetuosa
● Primeros Auxilios Emocionales
● Formación Emocional y Apoyo para familias
● Autoestima y Validación
Aprender a escuchar y ser escuchad@s. Para alumnado, para las familias, para el profesorado… un taller con herramientas fáciles, prácticas y eficaces para la gestión emocional.
Un taller para que las personas y las personitas puedan ayudar cuando se produce una situación de desbordamiento emocional.
Un PROGRAMA de completamente a medida de vuestras necesidades adaptable en el tiempo y número de sesiones.
programas específicos según edades y necesidades.
la base fundamental para el desarrollo personal. Para alumnado, para las familias, para el profesorado… un taller con herramientas fáciles, prácticas y eficaces para la gestión emocional.
…. y muchas posibilidades más
Profesorado y equipos del centro
● Autocuidado y atención al profesorado
● Gestión y prevención del “Bornout”
● Manejo de situaciones estresantes
● Habilidades relacionales con inteligencia emocional
Autocuidado e inteligencia emocional para los equipos de profesorado, con especial énfasis en la gestión emocional y su salud laboral.
Taller apoyado en la Inteligencia Emocional para desarrollar mejores Habilidades Relacionales. En este taller aprendemos y comprendemos por qué y cómo nos relacionamos, para poder desarrollar formas de comunicación claras, efectivas y respetuosas.
Para aprender a afrontar y gestionar las diferentes situaciones estresantes que se presentan durante el desarrollo del trabajo en el día a día, mejorando las habilidades para identificarlas, y adquiriendo herramientas personales y organizacionales para su aplicación individual y colectiva.
Formación, técnicas y herramientas para prevenir y gestionar el desarrollo del Síndrome del Bornout en equipos de formación.
La educación y la gestión emocional en escuelas, colegios, institutos, formación profesional y facultades es fundamental, porque lo emocional nos constituye, forma parte indivisible de nuestro ser.
No podemos exigir a las personas que dejen sus emociones a un lado, así como no podemos pedirles que “no se traigan los problemas de casa al trabajo”, y viceversa.
Proponemos convertirnos en personas que puedan comprender el mensaje de sus emociones, que entiendan cómo funciona nuestro cerebro, que tengan herramientas para poder gestionar lo que sucede y también entender lo que les sucede a l@s demás.
Sobre todo, en los centros educativos, porque creemos en una educación completa, que aúne todos lo que nos conforma: matemáticas y lengua, pero también emociones y comunicación.
La comunicación entre alumnado, profesorado y familias… o/y la salud emocional, o una formación en auxilios emocionales… cada centro es distinto, y sus equipos lo conocen mejor que nadie